Madame Proust y la cocina kosher
Kate Taylor
420 páginas
Traducción de Alejandro Palomas
Tres historias entrelazadas de relaciones maternofiliales, idas y venidas entre Francia y Canadá, judíos y Proust.
Una joven canadiense investiga en París los diarios de la madre de Proust a finales del siglo XIX-principios del XX, judía, sufriendo por el futuro de un hijo enfermizo que carece de objetivos de futuro e inconstante. De fondo el caso Dreyfus
Una niña judia de 12 años es enviada de París a Canadá durante la Segunda Guerra Mundial para escapar del Holocausto. Nunca superará la pérdida de sus padres y nunca considerará a su familia de acogida su verdadera familia.
Un joven judio canadiense agobiado por la presión de su madre que desea ser la madre que ella nunca tuvo y que vuelca todo su dolor en lograr la perfección en la cocina, una cocina kosher.
Estas son a grandes rasgos las historias que desarrolla la novela, todas ellas con algún punto de conexión. La religión judía y los escenarios de París y Canadá podrían ser cambiados por algunos otros, ya que las dificultades de los protagonistas a causa de esperanzas y deseos frustrados son el nexo de unión de los relatos.
Un libro delicado, suave, que se interioriza lentamente, sin prisas. Un gran trabajo de Kate Taylor
2Semblen un conjunt d'històries, no extremes, però si molt tristes. Imagino uns personatges complicats i amb fortes dosis d'introspecció.
ResponderEliminarTomàs, ho has encertat de ple.
ResponderEliminar