domingo, 31 de agosto de 2025

Reencuentro

 

Reencuentro

Fred Uhlman

128 páginas

Traducción de Eduardo Goligorsky

Había leído este libro hace muchísimos años, pero con un revivir hace poco del mismo y que se me puso a tiro, decidí releerlo. Novela breve que trata de la amistad de dos adolescentes en la Alemania de los años 30 del siglo XX en pleno ascenso del nazismo. Uno de ellos judío, que es quien narra la historia, el otro un aristócrata millonario. 

No hace falta ser muy listo para saber por dónde va a transcurrir la historia, sin embargo con la simpleza y brevedad de la historia el autor consigue hacernos reflexionar.

 

 

 

 

miércoles, 27 de agosto de 2025

Gran guia visual de la historia

 
 
 
 
 
 
 
 

Masato Tanaka y Shûzen Iwata

256 páginas

Traducción de Sergi Pérez, Jesús Espí y Rubén Abadín


Con una estructura que consiste en un breve texto y en un diorama de ilustraciones, los autores repasan los hechos más significativos de la historia universal. De agradecer es que no se centren solo en la historia del mundo occidental. 

Muy interesante para recordar hechos aprendidos en época escolar y descubrir algunos nuevos. 


domingo, 24 de agosto de 2025

La furia


 

La furia

Alex Michaelides

328 páginas

Traducción de Laura Manero Jiménez y Laura Martín de Dios

 

Un thriller divertimento con personajes que parecen salidos del Hollywood dorado y donde nada es lo que parece. 

El narrador nos pone en situación y va desgranando los acontecimientos que llevaron a la muerte de Lana Farrar en una solitaria isla griega.

Para pasar un buen rato.

viernes, 22 de agosto de 2025

Lo mejor de Mafalda


Lo mejor de Mafalda

Quino

256 páginas

 

Desgraciadamente, la genialidad de Mafalda y su creador a la hora de plantear los problemas de la política internacional y del día a día en su momento siguen vigentes en la actualidad. Si Mafalda viese lo que ocurre ahora mismo, se desesperaría. 

Para los que no conocen las tiras de Quino, es un recopilatorio de lo mejor, para los que sí las conocen, es una agradable manera de revisitarla. 

 


domingo, 17 de agosto de 2025

Nada es verdad


Nada es verdad

Veronica Raimo

216 páginas

Traducción de Carlos Gumpert

 

La manipulación de la verdad es transversal en todas las etapas y facetas de la vida de Verónica, la protagonista (alter ego de la autora) que nos cuenta episodios de su niñez, adolescencia y vida adulta. Una falta de verdad que se usa simplemente para evitar problemas, no para obtener beneficios mayores.

Episodios con sus parejas, con sus amigos, con sus padres, ... En algunos de ellos he conseguido sonreir, sin embargo no me ha parecido tan desternillante como indica la publicidad de la editorial.



martes, 12 de agosto de 2025

La mala costumbre


La mala costumbre

Alana S. Portero

256 páginas

 

Vaya libro duro. Las palabras que me vienen a la cabeza son dolor, sufrimiento, soledad, incomprensión, desesperanza. La protagonista es una niña y más tarde adolescente y adulta, atrapada en un cuerpo de niño. A partir de aquí, una niña-mujer sin nombre, para que el lector pueda hacer extensivas sus vivencias a otros/otras, narra en primera persona situaciones, pero sobre todo sentimientos que va viviendo. El que no quiera empatizar, que no diga que aquí no se lo ponen en bandeja. 

Un libro que se va cruzando en tu camino y al que te vas resistiendo o posponiendo, hasta que decides empezarlo. Imprescindible.


domingo, 3 de agosto de 2025

La casa de verano


La casa de verano

Masahi Matsuie

384 páginas

Traducción de Lourdes Porta

 

Siempre que leo algo de literatura oriental me sucede lo mismo: un cambio de ritmo. No un cambio en la velocidad de la lectura, sino en la fluidez, es todo más pausado, más íntimo. Y en este caso no ha sido una excepción. Un joven recién salido de la universidad es contratado en el estudio de  un prestigioso arquitecto. Su entrada coincide con el traslado de los trabajadores a la casa de verano del director del estudio y allí se irá desgranando la personalidad y el pasado de los distintos personajes. 

La novela toma la arquitectura como punto de partida para desgranar la cotidianeidad y la vida de los protagonistas. Tuve que comprobar que el autor no era arquitecto, porque realmente entiende la arquitectura de forma profunda.

Tal vez no es una novela para todo el mundo, pero a mí me ha encantado.