Economía, economía. Mercados. Economía, economía. Bolsa. Economía, economía. Reforma de las pensiones. Economía, economía. Reforma laboral. Economía, economía. Fusión de cajas. Economía, economía. Desempleo. Economía. Economía. Edad de jubilación. Economía, economía. Deuda pública. Economía, economía. Déficit. Economía, economía. PIB, EPA, IPC. Economía, economía…
Es agotador. Enciendes la radio, abres el periódico, conectas el televisor, y todo es economía. Pero todavía espero el momento de que alguien presente una idea nueva, una idea esperanzadora, que no se limite a intentar salvar los muebles del sistema capitalista. Alguien que quiera aprovechar la situación para innovar, parar zarandear la estructura y darle la vuelta a nivel global, no a pequeña escala (afortunadamente ya existen grupos y personas que están trabajando en ello).
Se nos dice que el sistema está agotado, que el planeta es finito, que no podemos crecer infinitamente, pero todos los pasos que se dan van dirigidos a crecer por crecer, a consumir por consumir, a mantener la burbuja, a mantener la mentira.
Como oí en un excelente documental, que trata básicamente sobre el consumo, y que os recomiendo a todos, el que crea que podemos crecer infinitamente o es tonto o es un economista.
Mientras tanto seguiremos hablando de economía y no haciendo nada para solucionar el problema que se nos viene encima.