Giulia Alberico
Editorial Periférica
Traducción de Francisco de Julio Carrobles
El libro fue lo que me atrajo. No había leído nada respecto a la autora ni al texto. Cogí el libro en la librería y me encontré con las siguientes palabras:
"Un autobús que no puede partir a causa de la nieve, una niña, sus primeros libros... Es éste un bellísimo texto en primera persona donde Giulia Alberico, hija de una maestra rural a la que siguió por diferentes pueblos y escuelas, nos habla, en un relato magnético y maravilloso, de su amor por los libros: la autobiografía de una lectora a través de los títulos que la han acompañado desde que era niña y adolescente (en la Italia de los años 50 y 60), hasta el día de hoy. Libros universales que muchos de nosotros hemos leído también; o libros que querremos leer enseguida una vez cerremos éste. Para todos los gustos, y de todas las épocas. Y libros a los que la autora se acerca como muchos de nosotros: primero tocándolos, oliéndolos..."
Y sí, la autora nos cuenta como se inició en la lectura, qué libros la marcaron, pero, me ha decepcionado, no me ha llegado, la sentía lejana, excepto cuando hablaba de un profesor o profesora, no recuerdo, que fue muy importante para su vida como lectora.
Explorando un poco por la red al respecto de este libro, veo que a la mayoría de los que lo han leído les ha gustado mucho, y todas las reseñas, críticas y opiniones tienen ese regusto nostálgico que se nos aparece cuando nos remontamos en el tiempo y pensamos en nuestras primeras lecturas y en los descubrimientos de autores. Tal vez sea ese el valor del libro, su capacidad para hacernos recordar nuestra trayectoria como lectores.