jueves, 2 de octubre de 2014

El fragor del día


El fragor del día
Elisabeth Bowen
352 páginas
Traducción de Martín Schifino

Espías y Londres durante la Segunda Guerra Mundial. Promete, pero es muy decepcionante. La protagonista una mujer divorciada con un hijo en el frente, mantiene una relación con un hombre al que un tercero acusa de vender secretos al enemigo. Pero no se entiende cómo se desarrolla la relación de la mujer con el tercero, qué piensa ella respecto a esa revelación, tampoco no se sabe apenas nada de su relación con el supuesto espía. 

En fin, para mí la historia no va a ninguna parte, es tan introspectiva que no sabes que sienten ni piensan los personajes. No he entendido ni la historia ni a los personajes. 

viernes, 19 de septiembre de 2014

El huérfano


El huérfano
Adam Johnson
616 páginas
Traducción de Carles Andreu


¿Qué sabemos de Corea del Norte? Yo poca cosa, que es una dictadura férrea, que sus habitantes lo pasan francamente mal y alguna anécdota, pero poco más.

Adam Johnson teje una historia a partir de la vida de un huérfano (o no) y se sirve de ella para "ilustar" a los profanos sobre lo que pasa en Corea del Norte. Las penurias, las mentiras institucionales, la inocencia, la tortura, la deshumanización, el dolor, el hambre, la lucha.

Jun Doo, el protagonista, es un huérfano, paria de la sociedad, que es obligado a convertirse en asesino y secuestrador de japoneses, luego pasará a ser espia radioescucha en un pesquero, viajará a Estados Unidos en visita diplomática, más tarde será prisionero, usurpador de alto cargo... Todo ello con un hilo transversal de un amor platónico y la búsqueda de una supuesta madre. 

Es una novela conmovedora y pese a que sabes conscientemente que lo que sucede es ficción e igualmente no podría pasar en la Corea actual, también sabes que sí podría pasar, si no tienes nada, no te pueden quitar nada, si no sientes el dolor has ganado la libertad. 

Novela sorprendente, innovadora, descorazonadora.

El autor ganó el Pulitzer de 2013 por esta obra.