lunes, 28 de octubre de 2019

Las flores perdidas de Alice Hart



Holly Ringland
416 páginas
Traducción de Gemma Rovira Ortega

Exhuberante y adictivo son los dos adjetivos que me vienen a la mente tras la lectura de la novela debut de la australiana Holly Ringland. 

La novela se inicia en la costa australiana durante la infancia de Alice Hart. Unos primeros años que estarán marcados por el amor de su madre y la violencia de su padre. Esta circunstancia unida a un suceso traumático definirán el resto de su vida. 
Una familia de mujeres definida por amores difíciles y por las flores, cada una de ellas con un significado y que sirven de refugio en los momentos complicados. Superación por necesidad. Lucha por seguir adelante. Un argumento que nunca decae. 
Fantástica edición con dibujos de las flores al inicio de cada capítulo. Descripciones del paisaje y de los diferentes lugares en los que se encuentra la protagonista, que despiertan las ganas de viajar inmediatamente a Australia. Sin olvidar el amor por los libros y a las historias que estos cuentan y el respeto a la Naturaleza que destila toda la novela.
En definitiva, una novela de aquellas que se leen en un suspiro y que deja un recuerdo, ya que tiempo después de haberla acabado, sigues pensando en qué debe estar haciendo Alice Hart. 



miércoles, 16 de octubre de 2019

Shirley


Shirley
Charlotte Brontë
752 páginas
Traducción de Gemma Moral

La historia es la típica tópica de mujeres sometidas a la rigidez moral del XIX y de los prejuicios de clase derivados de la religiosa y conservadora sociedad rural. Más interesante me parece el trasfondo donde se situa la acción: los boicots de las fábricas de tejidos a la introducción de maquinaria que lleva consigo la pérdida de puestos de trabajo, la urbanización del campo al atraer trabajadores a las fábricas y el bloqueo comercial que sufrió el Reino Unido por las guerras napoleónicas. 

El título es algo confuso, ya que Shirley es el nombre de una de las protagonistas, pero no de la única.

miércoles, 9 de octubre de 2019

Bendición


Bendición
Kent Haruf
272 páginas
Traducción de Cruz Rodríguez Juiz

Para mi gusto este es el más flojo de los tres libros que componen la trilogía, no por ello, Haruf deja de llevar al lector a la profundidad de lo cotidiano. Ya no aparecen los personajes de los anteriores libros, la vida continua y el autor nos cuenta nuevas historias con nuevos protagonistas, sobre todo mujeres. 

Uno de los sentimientos con más presencia es la soledad, causada por la muerte, el abandono, la ruptura o la edad. Otro de los protagonistas es la enfermedad, pero tratada con la normalidad que se merece y no con aspavientos de melodrama. 

Pese a que los otros dos libros anteriores me encantaron, y aquí decae algo, el nivel es tan alto que no se puede pasar sin leer el final de la trilogía.

miércoles, 2 de octubre de 2019

Los años ligeros




Los años ligeros (Crónicas de los Cazalet)
Elizabeth Jane Howard
436 páginas
Traducción de Celia Montolio

Se inicia con este libro una serie de cinco en la que se nos cuenta la historia de la acomodada familia Cazalet. 
La novela se situa en los años inmediatamente previos a la Segunda Guerra Mundial. Los patriarcas reunen durante las vacaciones estivales a sus cuatro hijos con sus parejas y nietos en su mansión en el campo. Como en todas las familias, las miserias se dejan entrever a poco que uno levante la alfombra. Uno de los hijos, triunfador en todos los campos, que vive un matrimonio marcado por el engaño, otro, herido durante la guerra, cauto y precavido, es el único que parece ver lo que el futuro les depara; el pequeño, viudo y frustrado, lucha entre el anhelo de convertirse en pintor y la seguridad para mantener a su familia; la hija vive un amor prohibido. Además están todas las historias de los nietos, pequeños, huérfanos, adolescentes, ... enmarcadas en un clima de preguerra. 
Una forma de vida que pronto tocará a su fin. 

Ya tengo el segundo preparado.


martes, 24 de septiembre de 2019

La casa del páramo



La casa del páramo
Elizabeth Gaskell
Traducción de Marta Salís
192 páginas

La protagonista es una niña bondadosa que vive en una casa aislada con su tiránica y manipuladora madre, que solo tiene ojos para el egoista y engreído de su hermano y apenas tienen contacto con otras personas. Sin embargo, un día son invitados a la casa del terrateniente de la zona y allí Maggie, que así se llama la joven, conocerá a la esposa del hacendado, enferma y de gran corazón, a su hijo y a su sobrina huérfana y entablará amistad con ellos, dejando entrar un poco de felicidad en su vida. 
Maggie y el heredero se enamoran, con los consiguientes problemas debido a sus diferencias de clase, la protagonista debe sacrificar su amor para salvar a su hermano, ...

Melodrama algo "ñoño", tanta bondad, misericordia, paciencia y perdón se hacen difíciles de creer.

martes, 17 de septiembre de 2019

Olga


Olga
Bernhard Schlink
256 páginas
Traducción de Carles Andreu

Retrato de Olga desde su nacimiento hasta su muerte. El autor nos dibuja la personalidad y la historia de esta mujer y su amor por Herbert en tres partes. En la primera desde que es pequeña, su relación con Herbert, su graduación como maestra, la enfermedad, la muerte. En la segunda es Ferdinand, el hijo de una familia para la que ella cosía, quien nos relata sus recuerdos de los momentos vividos con ella una vez esta ha fallecido. Ferdinand intenta averiguar más cosas de las que ella le confió, descubriendo así algunos secretos muy bien guardados. La tercera, en forma epistolar, es la que revela el tipo de relación de Olga con Herbert. Esta parte es para mí la más reveladora e interesante.

Se trata de una historia de amor imposible, cualidad que el lector aprecia desde el principio de la historia.


martes, 10 de septiembre de 2019

Una mujer inoportuna

,

Una mujer inoportuna
Dominick Dunne
592 páginas
Traducción de Pablo Mediavilla

Regalo de cumpleaños por parte de unas amigas, que me regalaron momentos de placer con esta lectura. Ambientada en los 90 en Los Ángeles, tiene como protagonistas a la clase alta de la ciudad y al mundo del cine y a todos aquellos que intentan entrar en ambos mundos. 
Perfección, sutileza, amor, infidelidad, dinero, ambición, mafia, dolor, ... un sinfín de temas que se van sucediendo a lo largo de la historia de Pauline, la anfitriona perfecta, Jules, su triunfador esposo y Flo, una camarera aspirante a actriz, y todos los personajes que se relacionan con ellos. 

Plenamente recomendable.