Confluencia inesperada entre lo que el individuo desea y lo que el mundo le ofrece. Coincidencias o casualidades cargadas de un valor emocional que las vuelve significativas
viernes, 28 de enero de 2011
Economía, economía
miércoles, 26 de enero de 2011
Romancero

Anónimo
368 páginas
Edición de Alejandro Segura González
Muy divertido. Composiciones dirigidas al pueblo por su contenido prohibido o contrario al orden establecido. Historias de todo tipo, en verso, muy ágiles: de amores, pasiones, desamores, adulterios, luchas, traiciones, de deshonras y venganzas, algo caricaturescas. Para muestra un botón:
ROMANCE DEL PRISIONERO
Que por mayo era, por mayo,
cuando hace la calor,
cuando los trigos encañan
y están los campos en flor,
cuando canta la calandria
y responde el ruiseñor,
cuando los enamorados
van a servir al amor;
sino yo, triste, cuitado,
que vivo en esta prisión;
que ni sé cuándo es de día
ni cuándo las noches son,
sino por una avecilla
que me cantaba el albor.
Matómela un ballestero;
déle Dios mal galardón.
domingo, 16 de enero de 2011
El cuento de la criada

Margaret Atwood
480 páginas
Traducción de Elsa Mateo Blanco
El libro cayó en mis manos recomendado por la Gran Lectora, no había oído hablar de él, ni de la autora, ni sabía nada de su contenido incluso lo empecé sin leer la contraportada. O sea, que me enfrenté al libro sin ningún tipo de idea preconcebida ni prejuicio. Después averigüé que la autora tiene innumerables premios, incluso el Príncipe de Asturias de las Letras 2008 y que incluso Harold Bloom y Alberto Manguel la tienen entre sus novelas favoritas. De nuevo el azar, sin saberlo, y justo después de Fahrenheit 451 me llevó hacia una nueva distopia: un mundo en donde las mujeres han sido despojadas de sus bienes, donde está prohibida la lectura y la escritura y aquellas que están en edad fértil, están obligadas a procrear para otras y para la supervivencia de la especie. Lo confieso, no me enganchó, pero lo dicho, la ciencia ficción y los ambientes futuristas no son lo mío.
sábado, 15 de enero de 2011
El vicio de la lectura

Edith Wharton
46 páginas
Traducción de Abel Vidal
miércoles, 5 de enero de 2011
Paul Newman. La biografía

miércoles, 29 de diciembre de 2010
Libro del buen amor

Arcipreste de Hita, Juan Ruiz
Edición de Alberto Blecua
736 páginas
domingo, 26 de diciembre de 2010
Cosas de libros (III): El problema del espacio
Libros (III) Qué hacer con los libros o el problema del espacio
A raíz de este artículo que me envió la Gran Lectora me he preguntado muchas veces que pasará cuando ya no me quepan más libros en casa. Para un lector con un componente de fetichismo hacia el objeto de lectura no es fácil desprenderse de los libros y pese a que, al menos en mi caso, es bastante improbable una segunda lectura de la mayoría de ellos, los libros, mis libros, forman parte de mí, de mi pasado, les tengo cariño. Solo con verlos sé si me los regalaron sin haberlos pedido, si los había sugerido, si los compré yo paseando entre estantes o buscándolos directamente. Y claro, el problema está en que los libros van entrando y ocupando estanterías, pero no salen o si lo hacen solo es temporalmente, los prestó y me los devuelven (casi todos) y los metros cuadrados no crecen. Posibles soluciones: servicio de préstamo de las bibliotecas o lectores electrónicos. El préstamo para libros de consulta, agotados o caros y a los lectores electrónicos aún me resisto. Por ahora tengo el problema llamando a la puerta.